La comida basura, la vida sedentaria y el entorno de trabajo estresante hacen que los europeos sufran cada vez más de sobrepeso. Los indices de obesidad son el doble que hace 20 años, y los conductores de camión, son un sector particularmente en riesgo.
Volvo Trucks incluye ahora en su programa de formación de conductores información específica sobre la alimentación y la salud, enfatizando en cómo estos dos factores influyen tanto en la calidad de vida personal como en el desempeño professional del conductor. “Les damos trucos y consejos sobre cómo llevar un estilo de vida más sano,” declara Lucien van Zullen, formador de conductores en Holanda.
“No es una ciencia exacta, se trata más bien de hacer ver a los conductores que pueden comer y vivir de manera más saludable. Desayunar, ir en bicicleta hasta el lugar de trabajo e intentar comer más verduras son algunas pautas que se pueden seguir. También les damos sugerencias sobre qué tipo de ejercicios pueden realizar dentro de la cabina del camión. La solución se encuentra en estos pequeños detalles.” Durante el curso, los participantes también aprenden cómo les afectan diferentes tipos de comida no sólo físicamente, sino en su humor y en la capacidad de concentración.
El IMC medio en un conductor de largo recorrido europeo es de 28, sólo dos puntos por debajo de lo que oficialmente se clasifica como obesidad. Este dato se ha obtenido por un estudio realizado entre 2.300 conductores de toda Europa por Volvo Trucks.
¿Por qué la salud de nuestros conductores no alcanza los niveles deseados? En 2009, Inge Van Bogerijen del Instituto para la Salud y el Deporte en la Universidad de Utrecht, investigó la materia y realizó un estudio en el que llegó a la conclusión de que los conductores de camión se encuentran en un entorno muy específico tanto social como físicamente. “El entorno de trabajo en la carretera es un obstáculo para llevar un estilo de vida saludable entre los conductores. En mi estudio descubrí que muchos de ellos desean llevar una vida más sana, pero sienten que tienen limitaciones para hacerlo,” declara Inge Van Bogerijen.
El principal motivo por el que nuestros conductores no alcanzan un estado de salud óptimo parece ser la ingesta de alimentos altos en grasas que se sirven en las áreas de servicio, combinado con la naturaleza sedentaria de su trabajo y la falta de tiempo debido a las largas jornadas laborales. “Existe una comida más sana disponible en los restaurantes de carretera, pero el problema es que generalmente es más cara. Los conductores no desean o no pueden permitirse pagar por ella,” declara Inge Van Bogerijen. “Además, las áreas de descanso no invitan exactamente a hacer ejercicio. Muy raras veces vemos un gimnasio, y obviamente dentro de la cabina no hay suficiente espacio como para hacer ejercicio físico.”
Sin embargo, mejorar la salud de los conductores no es solo responsabilidad propia, sino que hay numerosos empleados que pueden ayudar también. La empresa holandesa Nijhof-Wassink está entre el creciente número de compañías que se han dado cuenta de los beneficios que conlleva el que realizar un trabajo preventivo para la salud. Ésta empresa permite a sus empleados participar en un programa que se centra en un estilo de vida más saludable y a cambio consiguen conductores más sanos. “En esta situación ganamos todos, el conductor mejora su salud y está más activo. Al mismo tiempo reducimos costes,” explica Jogé Nijhof, socio de Nijhof-Wassink. “Nosotros ganamos porque nuestros empleados pasan menos tiempo de baja por enfermedad. Un día de baja cuesta a la empresa mucho dinero y ese dinero se puede invertir en formación. Además si tus empleados están satisfechos, todo va mucho mejor. Es tan sencillo como eso.”
La lectura de todo esto es que las empresas de transporte se interesan en el bienestar de sus conductores. “Unos empleados sanos están menos cansados, más dispuestos a trabajar y más concentrados,” declara Lucien. “Invertir en tus empleados es beneficioso a largo plazo, ya que igual que se debe invertir en un camion seguro, es importante invertir en un conductor seguro.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario